Estrategia referida a la mejora en los procesos de comercialización mediante la generación de valor agregado al producto y construir progresivamente una imagen de marca regional Uva de Mesa – Tarija.
Fortalecimiento de Procesos de Comercialización de Uva de Mesa en el Mercado Nacional
Taller que permita el acercamiento entre los diferentes actores que intervienen en el proceso de comercialización, productores del Valle Central de Tarija, comercializadores y transportistas del eje central (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba)
Análisis del Impuesto a los Consumos Específicos del Sector Vitivinícola
Análisis para proponer modificaciones y/o reformas a la normativa actual del ICE – Impuesto a los Consumos Específicos de manera que el sector vitivinícola cuente con normas que permitan un desarrollo adecuado del sector y que incentiven el mismo.
Censo de Vinos y Destilerías en los Valles de Tarija y de los Cintis
Censo que permita establecer con precisión la cantidad existente de bodegas y destilerías, capacidad instalada, tecnología utilizada, disponibilidad de materia prima, y otra información que sirva de base para la diferenciación y/o categorización de las mismas.
Manual Para la Elaboración de un Plan de Negocios Rural
Manual donde encontrará la metodología y las herramientas que le ayudarán a un Consultor, elaborar un Plan de Negocios Rural, particularmente con pequeños productores aglutinados en asociaciones o pertenecientes a comunidades campesinas.
Demanda en Ciudades Intermedias de uvas, vinos y singanis
La investigación obedece al interés de las entidades ejecutoras FAUTAPO / BID – FOMIN, por medir el consumo de uvas, vinos, singanis y otras bebidas alcohólicas en ciudades intermedias y poblaciones rurales con más de10.000 habitantes.
Demanda en el Eje Central de uvas, vinos y singanis
La investigación obedece a un interés de la entidad ejecutora FAUTAPO / BID – FOMIN por cuantificar el consumo de uvas, vinos y singanis en el eje central, al tiempo de evaluar el estado y perspectivas de la imagen y el posicionamiento bebidas boliviano.
Monitoreo de la oferta y la comercialización de uvas , vinos y bebidas sustitutas
El estudio tiene como objetivo conocer el mercado de las bebidas alcohólicas y uvas en Bolivia, específicamente lo referido a la situación competitiva de los diferentes tipos de bebidas alcohólicas y uvas comercializadas en el país.
Oferta y comercialización de uvas, vinos y bebidas sustitutas
El estudio tiene como objetivo conocer el mercado de las bebidas alcohólicas en Bolivia, específicamente lo referido a la situación competitiva de los diferentes tipos de bebidas alcohólicas comercializadas en el país.
Análisis de la Cadena de Valor Sector de Vinos en Bolivia
Análisis del sector, agencias, organizaciones, grupos o individuos que tienen interés directo o indirecto con el programa de la Cadena de Valor Uvas, Vinos y Singanis.